Google+

El Más Rápido Y Simple Tratamiento De La Diabetes


La diabetes es una enfermedad grave y potencialmente mortal, pero tal vez lo que no sabías es que también es una de las enfermedades más prevenibles.
Los casos de pacientes con diabetes y prediabetes está creciendo a un ritmo escalofriante. Según la Organización Mundial de la Salud, las cifras de gente con esta condición alcanza porciones epidémicas en el mundo entero con un aproximado de 347 millones de adultos y niños con la enfermedad. Y lo más alarmante, es que existe un total de 280 millones de personas con prediabetes, obviamente con alto riesgo de desarrollar la diabetes tipo 2. Por lo general, las personas con prediabetes no tienen la menor idea que están desarrollando la enfermedad gradualmente.
Aunque parezca devastador, numerosas investigaciones informan que la diabetes es la causante de mayor muertes al año que el Sida y el cáncer de mama. Las estadísticas señalan que dos de cada tres pacientes diagnosticados con diabetes  mueren con enfermedades cardiacas o derrame cerebral.
Afortunadamente, las investigaciones también muestran que un cambio sustancial en el estilo de vida ayudará a prevenir, controlar e incluso revertir la diabetes, sobre todo si se detecta a tiempo.

Síntomas de la diabetes

La diabetes, desafortunadamente en mucho de los casos, no se diagnostica ya que la mayoría de sus síntomas son aparentemente inofensivos para la salud. Los estudios indican que la intervención precoz en los síntomas puede disminuir significativamente el desarrollo de la diabetes. Entre los síntomas mas comunes de la diabetes, tenemos:
Síntomas de la diabetes tipo 1: micción frecuente, fatiga extrema, irritabilidad, pérdida de peso inusual, hambre y sed extrema.
Síntomas de la diabetes tipo 2cualquiera de los síntomas de la diabetes tipo 1, constantes infecciones, mala visión, heridas en la piel que tardan en sanar y cicatrizar. Así también el sobrepeso es un mayor indicador de la enfermedad, entumecimiento de manos y pies, dificultad al dormir, sentirse muy cansado todo el tiempo sin razón alguna, pobre circulación, problemas con la visión y estrés.
Si tú o algún miembro de tu familia tiene algunos de los síntomas de la diabetes, es preciso empezar con un cambio de estilo de vida. Te sorprenderás al ver los excelentes resultados que un cambio positivo en tu manera de vivir hace por tu salud.

Tipo de diabetes:

Si ya fuiste diagnosticado con diabetes, es muy importante saber cuál es el tipo que estás desarrollando en tu cuerpo para poder empezar con el tratamiento. No te sientas mal que esta enfermedad se puede curar con dedicación y disciplina. Entre las diabetes más comunes se encuentran:

Diabetes Tipo 1

Este tipo de diabetes usualmente se diagnostica a temprana edad. Se desarrolla sobretodo en niños y adultos jóvenes. Razón por la cual es conocida como la diabetes juvenil. La característica fundamental en la diabetes tipo 1, es que el cuerpo no produce insulina. Por lo tanto, las personas que padecen diabetes tipo 1 tienen que inyectarse insulina a diario para que los nivele de azúcar en el cuerpo se regulen. Siendo la insulina una hormona de suma importancia para convertir el azúcar, almidones y demás alimentos en energía para la vida, su regulalización es vital para el ser humano. Solo el 5% de las personas con diabetes tienen el tipo 1.

Prediabetes

Generalmente, las personas tienen prediabetes antes de desarrollar diabetes tipo 2. Es muy característico que el paciente tenga altos niveles de glucosa en la sangre pero no lo suficientemente alto como para ser diagnosticado con diabetes. Afortunadamente, puedes prevenir o retrasar el desarrollo de la diabetes con el adecuado tratamiento.

Diabetes Tipo 2

La diabetes tipo 2 es la más común de todas las diabetes. En este caso, el cuerpo deja de producir suficiente insulina o las células las ignoran por completo. Al consumir los alimentos, el organismo descompone los azúcares y almidones convirtiéndolos en glucosa, el cual es el combustible primordial para las células del cuerpo. La insulina es la hormona encargada  de llevar la glucosa de la sangre a las células. Cuando la glucosa se acumula en la sangre en vez de penetrar en las células se crea complicaciones con la salud.

Complicaciones a causa de la diabetes

La diabetes es una enfermedad muy seria con muchas complicaciones ya que desafortunadamente afecta varias partes del cuerpo de manera silenciosa y letal. Esta enfermedad incrementa el riesgo de problemas de salud muy serios. Los órganos y partes del cuerpo que se ven afectados a causa de la diabetes son muchos, pero mencionaremos los más comunes con sus respectivas complicaciones:
  • Enfermedades del corazón y derrame cerebral.
  • Hipertensión.
  • Problemas con la visión, causando muchas veces ceguera.
  • Enfermedades renales.
  • Neuropatía, problemas con el sistema nervioso.
  • Amputación de algunas partes del cuerpo para salvar la vida del paciente.
  • Complicaciones con los pies (pie diabético) y la piel en general.
  • Trastornos emocionales como depresión, tristeza profunda e irritabilidad.
  • Problemas de audición, puede darse el caso de volverse sordo.
  • Problemas de salud oral, principalmente con las encías.
  • Problemas con las arterias, etc.
Es evidente que nadie quiere sufrir éstas ni ningunas complicaciones traumáticas en la salud. Motivo por el cual, es muy importante que optes por un sistema con hábitos de vida saludables.

Control de la glucosa en la sangre

Para el tratamiento de la diabetes es de suma importancia que aprendas a controlar la glucosa en la sangre. La manera más efectiva e inteligente de controlarla es consumiendo alimentos sanos, minerales, vitaminas, plantas medicinales, practicando alguna actividad física y manteniendo una actitud mental positiva.
Probablemente no sabías que la calidad de sueño también causa un impacto relevante para el control del azúcar en la sangre. De hecho, las constantes investigaciones acerca de la diabetes muestran que el dormir bien desempeña un rol fundamental en la tediosa batalla contra la diabetes. Las personas que duermen menos de seis horas por noche son tres veces más propensos a tener rangos mas altos de azúcar en la sangre que lo normal. Muy poco sueño conduce también a una considerable ganancia de peso. Lo recomendable para la mayoría de los adultos es dormir entre siete y nueve horas por noche. Ya sabes, dulce sueños y vida sana.
Es decir, debes adaptar un estilo de vida holístico en donde cuerpo, mente y alma trabajan de manera integral para tu propio beneficio.

Amor, apoyo y comprensión

Por experiencia propia sabemos que la diabetes es una enfermedad que afecta e involucra a todos los miembros de la familia. Motivo por el cual, el amor, el apoyo y la comprensión hacen una marcada diferencia en el tratamiento físico y psicológico del que sufre la enfermedad y su entorno social en general. No es nada fácil ni simple asimilar la idea que la diabetes se está desarrollando en nuestro cuerpo. Lo primero que se debe hacer cuando se es diagnosticado con esta enfermedad, es investigar acerca del tema, saber exactamente qué es lo que está pasando en nuestro cuerpo y cómo tratar el problema. De esta manera no estarás a merced de los médicos y sus costosos tratamientos que no curarán la diabetes, sino que tu estarás involucrado en la búsqueda del mejor tratamiento para curar la enfermedad y así te sentirás con ganas de vivir una vida saludable y larga.
¡No existe mejor momento para comenzar un estilo de vida saludable en beneficio de tu salud para curar la diabetes, que ahora!

Consejos de cómo tratar la diabetes

Está en tus manos hacer una gran diferencia en tu vida, y esto se logra con hábitos saludables. Uno de los cambios más importantes que puedes hacer por tu salud es perder peso, comer menos y hacer ejercicios, de esa manera lograrás revertir la diabetes. Imagínate que maravillosa es una vida sin diabetes, sin tener que tomar los medicamentos de por vida, sin tener que inyectarte insulina a diario y tener el azúcar en la sangre bajo control. Lo mejor es que con un cambio de estilo de vida reduces también el riesgo de enfermedades del corazón, el terrible Alzheimer, la traicionera hipertensión y otras amenazas para la salud.
Si estás cansado de la dependencia de las pastillas, de las dosis de insulina y de probar con tratamientos que no te brindan resultados beneficiosos permanentes, entonces debes seguir estos simples pasos que cambiarán tu vida de manera positiva para siempre:

Cambia tus hábitos alimenticios

Si ya fuiste diagnosticado con diabetes o prediabetes, sabes que tu salud está en riesgo y que es altamente importante que transformes tus hábitos alimenticios. Bien dicen que eres lo que comes y que debes comer para vivir. Es imprescindible enfocarse en desarrollar una dieta nutritiva y sana. Esta no es una solución a corto plazo, sino será de ahora en adelante tu nueva forma de vida. Debes aprender a comer bien para prevenir, controlar y revertir la diabetes.
En realidad la dieta de la diabetes es un plan de alimentación muy saludable, principalmente bajo en grasa y azúcares, rica en nutrientes y con muy pocas calorías. Este tipo de alimentación es ideal para todas las personas en general, con la diferencia que se debe ser muy selectivo con los carbohidratos que se consumirán de ahora en adelante.
Esto se debe a que los carbohidratos tienen un mayor impacto en los niveles de glucosa en la sangre más que las proteínas y las grasas. Razón por la cual es crucial disminuir o suprimir los carbohidratos refinados como el pan blanco, las pastas, el arroz blanco, las papas fritas, los bocadillos, los dulces y todo tipo de sodas y refrescos. Son los carbohidratos altos en fibra los que si debes incluir en tu dieta, por ejemplo algunas excelentes opciones son el arroz integral, el pan de trigo y los granos integrales en general.
Es vital para tu salud que suprimas cualquier tipo de comida procesada, frituras de todo tipo, azúcares refinados, grasas saturadas y alcohol.
Deben formar parte de tu dieta, las deliciosas nueces, almendras, pecanas, carnes sin grasa, pollo sin piel, pescados, granos enteros y frijoles.
Es sumamente necesario que empieces a consumir todo tipo de verduras y algunas frutas. Estos alimentos son indispensables en tu nueva y exótica comida.
Si al principio te resulta difícil cambiar tus hábitos alimenticios por la comida saludable, piensa que estos alimentos te curarán y por lo tanto tu cuerpo los necesita.
El mejor tratamiento de la diabetes es mediante una intervención de cambio de vida, con ello aprenderás a manejar tu condición y vivir una vida feliz, larga y sobretodo saludable. ¡Que tu comida sea tu medicina y que tu medicina sea tu comida! (Hipócrates)

Mantente activo durante todo el día

Ahora que ya te diste cuenta que la comida sana es sumamente importante en el tratamiento de la diabetes, el siguiente cambio que harás en tu rutina diaria es estar activo. Tanto la alimentación sana como una rutina de ejercicios a diario te ayudarán con el proceso de revertir la diabetes. Es que una no podría funcionar sin la otra.
Evita el sedentarismo lo más que puedas. Estar activo y tener una rutina diaria de ejercicios te ayudará enormemente en el tratamiento de la diabetes. Muchos estudios demuestran que estar sentado por un largo periodo de tiempo es perjudicial para la salud. Ya sea que tengas prediabetes, diabetes 1, ó diabetes 2, la actividad física a diario es vital para tu salud y bienestar general.
Aprovecha cada oportunidad que puedas para estar activo. Así por ejemplo, usa las escaleras en vez del elevador, saca a pasear a tu mascota, limpia tu jardín, haz los trabajos domésticos, juega con los niños, inscríbete en alguna clase de aeróbicos, yoga, zumba o cualquier actividad física que te mantenga activo. Una vez que logres incluir cualquier tipo de actividad física en tu rutina, te sentirás renovado y con más energía. Recuerda que cuanto más te ejercites, más calorías quemarás y te será más fácil mantener los niveles de azúcar en la sangre bajo control.
Jamás olvides que una dieta balanceada, comer con moderación e incluir una rutina de ejercicios, son el mejor tratamiento para revertir la diabetes. Si realmente deseas curar tu diabetes debes adoptar un estilo de vida en base a un sistema compresivo y holístico.
Con este nuevo y muy interesante estilo de vida notarás, afortunadamente, una gran mejoría en tu salud de manera gradual y permanente. Notarás también algunos beneficios añadidos como pérdida de peso, tonificación de los músculos y te verás evidentemente más joven. Con todos estos beneficios, ¿no crees que es momento de tomar control de tu vida y tener una vida sana? o prefieres seguir con las agonizantes consultas médicas y hospitales por causa de tu condición?

Lo que los médicos callan

Lamentablemente, la industria médica necesita de gente enferma para obtener más ganancias económicas y sobrevivir. A más gente enferma, mayores serán los ingresos económicos, es así como funciona este multibillonario negocio de la salud. Motivo por el cual, a la mayoría de los médicos no les importa saber sobre tu estilo de vida. Ellos jamás te preguntarán ¿duermes bien?, ¿te ejercitas regularmente?, ¿cuál es tu rutina diaria?, ¿cómo es tu alimentación? El método que los doctores tratan esta enfermedad es a base de interminables pastillas que en muchos casos no curarán el problema. ¡Así que te dicen que debes tomar medicamentos por el resto de tu vida! ahí está el negocio. Muy pocos o ninguno te dirá que puedes revertir y/o prevenir  la diabetes con cambios sustanciales en tu estilo de vida.
Basta ya de malgastar el dinero en costos de hospital, consultas con doctores y consumo de medicamentos que no curarán la enfermedad sino que por el contrario irán perjudicando otros órganos vitales. Los efectos colaterales en nuestro sistema a causa de ciertos medicamentos son irreversibles.
En conclusión, con dedicación, disciplina y pasión por una vida saludable lograrás revertir el curso de esta terrible y devastadora enfermedad que con el tiempo terminará arruinando tu salud y disminuyendo tu calidad de vida.
No esperes más, es ahora el momento de tomar acción en tu vida. Sánate tu mismo con cambios en tu alimentación y estilos de vida. No es demasiado tarde para empezar con el gran cambio positivo en tu rutina. El resultado final será que tendrás el control de tu salud con calidad de vida.
 - Sobre el Autor:
Para mayor información acerca del tratamiento de la diabetes, visita www.mejortratamientodeladiabetes.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario